Ya está disponible la nueva y más potente Raspberry Pi2,que añade un chip de cuatro núcleos y el doble de memoria, que la convierte en un PC en toda regla.  La gran diferencia con el Pi 2 es que es un PC. No es el PC más potente del mercado, pero por 35€ es un equipo que está bastante bien. Dispone de navegador web, puede instalar LibreOffice así que es un PC de nivel básico. El hardware también es capaz de ejecutar en nuevo SO de Windows, el Windows 10.

El sector educación es uno de los más interesantes para estos dispositivos de bajo coste, así como la integración con la robótica, donde la presencia de el modelo anterior se ha hecho muy importante.

Pi 2: Más potencia, el mismo precio

El Pi 2 – o el Raspberry Pi 2 Modelo B, quees su nombre completo es totalmente compatible con los complementos, accesorios, tutoriales en línea y similares de la versión anterior.

El nuevo nucleo es un procesador de 900MHz Quad ARM Cortex-A7, que le dá un rendimiento 6 veces superior al actual. La memoria en el Pi 2 también se ha duplicado, pasando de 512 MB a 1 GB. Así Pi 2 resuelve, prácticamente, todas las cuestiones pendientes que la gente tenía con la Pi anterior, principalmente en torno a la memoria y capacidad de procesamiento.

Microsoft  Windows 10 Gratis para los desarrolladores

Microsoft ha anunciado que ofrecerá la última versión de su sistema operativo de escritorio, Windows 10, gratis para los usuarios del microordenador Raspberry Pi a finales de este año – en su intento de mantener el ritmo, y seguir siendo relevante para, la evolución que impulsan la Internet de las Cosas ( IO).

Regalando  Windows 10 se pretende hacer que la Pi se gane un hueco en el mundo de los PC, a la vez que generar buena voluntad, el compromiso e  impulsar la adopción de sus servicios dentro de una comunidad de desarrolladores que se está expandiendo a medida que surgen más dispositivos de este tipo.

«Estamos muy entusiasmados con nuestro trabajo con la Fundación Raspberry Pi y compartir que Windows 10 apoyará Raspberry Pi 2. Vamos a compartir más información sobre nuestros planes de Windows 10 para la IO en los próximos meses.» dicen desde Redmon.

Esto se pone muy interesante….